El arte lo es todo: diccicionario
Jualiana Pardo
Johanna Acosta
Nicolás Hincapié
Abordar el término de bellas artes exige que se defina como el concepto que agrupa a las diferentes tipologías de expresión artística como: arquitectura, teatro, danza, escultura, literatura, música y pintura. Para iniciar el arte debe ser interpretado como la producción de la creatividad del ser humano, para exaltar la percepción particular o grupal del mundo, el momento histórico que rodea la concepción de la obra, de esta forma se extiende y registra de manera estética (en la mayoría de las ocasiones) la ideología cultural y social, del autor o de quienes la producen. Cada una de las tipologías presenta semejanzas en su transcurso histórico y se define según los modelos sensoriales utilizados, los medios en los cuales se registra y los recursos utilizados.
La pintura es una de las formas del arte, consiste en representar sobre un soporte (papel, madera, lienzo, ladrillo, entre otros) con una técnica determinada que integra las diferentes tipos de materiales (acrílico, óleo, acuarela, entre otros), el dibujo y la teoría del color deseada; para crear formas, texturas y dibujos, que según su estilo, calidad y estética se convierte en obra trascendental y representativa de una etapa histórica o movimiento artístico.
Este diccionario tiene como finalidad orientar las necesidades de información y dar a conocer las diversas instancias en las que se desarrolla la pintura principalmente por la estética, la historia y la utilidad práctica, cultural y social. Se acerca a la pintura conceptualizando los diferentes movimientos artísticos, teniendo en cuenta los autores representativos de cada época; siendo la pintura un fenómeno social y cultural en donde se plasman las emociones y la condición humanos determinados por cada aspecto del entorno, esta se convierte en un medio de comunicación que crea el ser humano para expresarse de manera creativa y se registra desde la antigüedad siendo la extensión de la imaginación y creatividad.
Está temática ha sido recurrente en cada proceso ya transcurrido, los que están sucediendo y los futuros, es por eso que el material de referencia en toda ocasión es bien recibido, en el proceso de reconocimiento de fuentes y recursos de información, el diccionario se convierte en la primera referencia para orientar y guiar la búsqueda de información, es por eso que es el formato escogido para presentar este acercamiento académico a la producción y elección selectiva de conocimiento.